
Inauguración del XI Congreso









Información actualizada sobre el XI Congreso del Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA) organizado por la Sociedade Galega de Ornitoloxía (SGO)
¡Programa actualizado!
17.00 - 19.30 h Acreditación y entrega de material. Colocación de pósters.
19.30 - 20.00 h Acto de inauguración. DXCN, Concello de Allariz, SGO.
20.00 - 20.45 h Conferencia inaugural: Ecología de conservación del Aguilucho papialbo: de las estepas kazajas a la India, por François Mougeot.
20.45 h Vino de bienvenida.
Sábado, 16 de octubre de 2010
COMUNICACIONES ORALES
09.30 - 09.50 h Campaña de salvamento de los aguiluchos ibéricos en Madrid.
09.50 - 10.10 h Campaña de conservación de aguiluchos en la Comunidad Autónoma de Extremadura
10.10 - 10.30 h Evolución de la población de A. cenizo en la Serena 2000-2010 campaña de conservación y métodos de manejo.
10.30 - 10.50 h Seguimiento de una población de aguilucho cenizo (Circus pygargus) en el sur de España. Anillamientos y recuperaciones.
10.50 - 11.10 h Águia-caçadeira Circus pygargus em Portugal: situação actual e projecto de educação ambiental.
11.10 - 11.30 h Uso del hábitat durante la invernada del aguilucho cenizo (Circus pygargus): implicaciones para la conservación.
11.30 - 11.50 h Aguiluchos y parques eólicos. Seguimiento de la afección a las poblaciones migradoras y reproductoras en el Estrecho de Gibraltar.
11.50 - 12.20 h Pausa café.
12.20 - 12.40 h Estudio de selección de hábitat de nidificación del aguilucho cenizo (Circus pygargus) en el sur de la Comunidad de Madrid.
12.40 - 13.00 h Censo de las poblaciones nidificantes de Circus pygargus y Circus cyaneus en Galicia.
13.00 - 13.20 h Hábitat de nidificación y caza de Circus pygargus y Circus cyaneus en Galicia. Amenazas a su conservación.
13.20 - 13.40 h Efecto del cambio climático en las áreas favorables para los aguiluchos pálido y cenizo en España.
13.40 - 14.00 h Patoindicadores: Una aproximación epidemiológica en un estudio de Medicina de Conservación. El caso del Aguilucho cenizo.-
14.00 - 16.00 h Pausa comida.
16.00 - 16.20 h Datos preliminares del seguimiento por satélite de aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) en la submeseta norte de España.
16.20 - 16.40 h Evolución de la población y parámetros reproductores del aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) en los humedales del Canal de Castilla (Palencia).
16.40 - 17.00 h La población reproductora de Aguilucho lagunero en Galicia.
17.00 – 17.20 h El Aguilucho lagunero en Extremadura.
17.20 - 18.00 h CHARLA - DEBATE: “Aguiluchos, responsabilidad patrimonial del estado: estrategia para su conservación”, María Jesús Palacios y Emilio Jiménez Díaz (DGCN Extremadura).
18.00 - 18.20 h Revisión de pósters.
18.20 - 19.20 h DEBATE: El futuro del GIA. ¿Podemos ser más eficaces en el estudio y defensa de los aguiluchos?.
19.20 -19.30 h Pausa
19.30 - 20.00 h Conclusiones del XI Congreso del GIA.
20.00 h Actividad lúdica.
21.30 h Cena del congreso.
Domingo 17 de octubre de 2010
08.30 -13.30 h Excursión a la ZEPA A Limia.
- Titulo de la comunicación.
- Autor/es
- Direcciones postales y/o electrónicas de los mismos, números de teléfonos o persona de contacto.
- Resumen.
- Preferencia de tipo de comunicación (oral o poster).
En caso de presentar comunicación oral y no ser seleccionada, podrá presentarse POSTER de acuerdo a la las bases establecidas para los mismos